Estella
se postula como relevo de Lumbier en la English Week
Si
el programa se autoriza y las aulas se equipan, podrían utilizarse por las
tardes o en vacaciones para otros programas públicos o privado
![]() |
Albergue Juvenil Oncineda MONTXO A.G. |
El albergue
juvenil Oncineda, una instalación propiedad del Ayuntamiento de Estella y
gestionada por la empresa local Escur, está entre las opciones que CNAI (Centro
Navarro de Aprendizaje de Idiomas) baraja como sede de la English Week,
un programa de inmersión lingüística que moviliza a lo largo del curso a unos
2.000 estudiantes de Primaria. El edificio tomaría así el relevo de Lumbier en
la acogida a tandas de alumnos por periodos de una semana que combinan las
actividades académicas con las de carácter lúdico.
En
un momento en el que el futuro modelo de CNAI depende de
decisiones políticas y después de que el Parlamento de Navarra no autorizara a
la Corporación Pública Empresarial la venta de parte de sus acciones a los
trabajadores, sus responsables han puesto los ojos en el albergue. La English
Week se plantea como punto de partida, pero sin cerrar la puerta a otro tipo de
programas que harían de Estella el escenario principal de la actividad del
CNAI.
EN
BUSCA DE APOYO MUNICIPAL
El
pleno abordó el asunto en la última sesión ordinaria que celebró la semana pasada.
El albergue reúne todas las condiciones para el bloque residencial y ha
habilitado también algunas aulas, pero el desarrollo completo de la inmersión
lingüística en Estella requiere otras dependencias para el tiempo
lectivo.
Hacen
falta para ello -y así se lo ha pedido el Ayuntamiento al Gobierno de Navarra-
disponer de espacios que antes utilizaba el CAP (Centro de
Apoyo al Profesorado). En concreto, seis aulas que quedaron vacías y sin uso
desde su traslado, hace año y medio, al IES Tierra Estella. Se trata de una
parte del edificio que, a diferencia del resto propiedad del municipio, es del
Ejecutivo foral.
De
salir adelante, este nuevo uso ligado a los idiomas conviviría en el albergue
que Escur gestiona desde 1998, un servicio juvenil con cabida también en la red
de alojamientos del Camino de Santiago. La empresa considera que se
trata de una oportunidad interesante no solo para el futuro de las
instalaciones de Oncineda, sino también para consolidar puestos de trabajo y
ampliarlos porque se iría más allá de un carácter estacional.
La
English Week derivaría a la ciudad a unos dos mil estudiantes anuales de lunes
a viernes, cuatro noches y, por tanto, unas 8.000 pernoctaciones. Y la
logística de su alojamiento se traduciría en futuras contrataciones para los
gestores del albergue municipal. De ahí esa demanda de implicación al pleno.
Escur considera, y así se lo hizo llegarmediante una solicitud previa,
que para que la opción de Estella pueda ser competitiva con otras también en
juego en distintos puntos de la geografía navarra -Lekaroz, entre ellos- la
propuesta debe contar con "el apoyo decidido de los representantes
municipales " ante Educación, quien finalmente decidirá dónde se
desarrollan los proyectos de inmersión.
TRES
CENTROS COMO PRUEBA
Escur,
a través de su gerente José Antonio Sanz Mosquera, ya trasladó que la opción
estaba sobre la mesa a los representantes políticos en una reciente comisión de
seguimiento del albergue. Los primeros pasos se remontan al inicio de este año,
cuando CNAI contactó con el albergue y puso sobre la mesa esa idea de ofrecer
en él la English Week. Las instalaciones de que dispone y la oferta tanto de actividades como
económica del paquete propuesto desde Escur convencieron para dar un primer
paso en ese camino hacia sede permanente del programa.
Esta
misma primavera, se han derivado a Estella tres estancias de English Week con
otros tantos colegios de Primaria de la Comunidad foral. Dos de ellos ya han
pasado por el albergue y el tercero lo hará en los próximos días en lo que
supone una primera experiencia a modo de "prueba piloto".
Ha
permitido también a CNAI dar opción a entrar en la inmersión a centros
educativos que hubieran quedado fuera porque en Lumbier habitualmente la
demanda supera la oferta de semanas disponible. Se han alojado en las cien
plazas con que cuenta la planta para grupos y acudido a las clases en
las aulas habilitadas para ello a las que se quiere sumar en el futuro esas
seis necesarias del antiguo CAP.
Fuente: Diario de Navarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario