La Caza Dispara Alto en Lumbier
A más de 4.000 personas congregó
ayer la II Feria de caza, pesca y ocio de Lumbier, una cita primeriza en 2012 y
que se consolida este año
Entre las novedades, un concurso de morfología canina
 |
Varias personas junto a un puesto de Taxidermia. ASER VIDONDO |
"Alegra ver aquí tantos
jóvenes, puesto que el perfil del cazador es cada vez de gente más mayor. Hoy,
los chavales tienen muchas alternativas. La caza y la pesca son actividades a
promocionar en el siglo XXI, que algunos ven conflictivas, pero que pueden
ayudar a que no se abandonen los pueblos y a sacar un rendimiento al campo de
forma respetuosa". Con estas palabras se inauguraba la II Feria de caza,
pesca y ocio de Lumbier-Navarra, y las pronunciaba uno de los principales
defensores de esta actividad: Juan Delibes, director del canal Caza y Pesca de
Digital +.
Más de 4.000 personas se dieron
cita en la primera de las dos jornadas programadas para este año, en un día con
sol y hasta 20 grados de temperatura. "Después de lo que llovió el año
pasado, nos tocaba buen tiempo", señalaba el alcalde, Mauro Gogorcena, por
la mañana. El Ayuntamiento de Lumbier organiza esta cita junto con la
Asociación de Resakadores y Perreros de Navarra. "Estamos detrás 8
cazadores y 8 meses de trabajo, y colaboran para la organización unos 100
voluntarios", destacó por su parte Aritz Lareki Burguete, de los
Resakadores. Alabó su trabajo Pruden Induráin, director del Instituto Navarro
de Deporte y Juventud.
La feria se dirige al público en general, y en
particular a los 25.000 cazadores y 23.000 pescadores navarros con licencia. Se
cobra una entrada de 1 euro con derecho a participar en sorteos. El año pasado
asistieron 7.000 personas entre los dos días. Las principales actividades se
concentraban el sábado en las instalaciones del instituto y la cooperativa.
Allí se repartían más de medio centenar de puestos ligados al mundo de la caza
y la pesca, stands de alimentación, una exhibición de 370 perros de caza de hasta
52 razas, o una exhibición de corte con motosierra.
"Esto es extraordinario. No pensaba que
sería una feria tan grande", afirmaba el cazador Cecilio Montero Moso,
vecino de Ezcároz de 64 años. Caza jabalí, ciervo y corzo en el coto Olagaña
del valle de Salazar. "Pasaré aquí todo el día, con hijos y amigos, y
además de mirar, si nos gusta algo, lo compraremos", aseguró.
De algo más cerca llegó el también cazador
Jesús Induráin Goñi, de 47 años y de Berroya (Romanzado). "Cazo jabalí y
esta feria está muy bien. Es un punto de encuentro estupendo, y también para
mostrar a la gente que no hacemos nada malo ni vamos contra la
naturaleza", apuntó.
Los expositores de la feria llegaron de puntos
de toda Navarra como Pamplona, Monreal, Leitza, Tafalla, Esquíroz, Arbizu,
Huarte, Urdiáin, Sangüesa, Valdorba o Fitero, y también de otras comunidades
autónomas como País Vasco, Cataluña, Valencia, Castilla La Mancha, Cantabria,
Aragón, Castilla León, La Rioja, Andalucía o Asturias.
En su puesto de complementos de caza y
artesanía, Julio González Palomares, natural de Jaén, destacaba que "la
organización es mucho mejor que la de otras ferias" en las que ha estado.
"Están muy encima de ti y todo son facilidades", aseguró. Cuestionado
sobre su presencia en Lumbier, a 800
km de Jaén, afirmó que "hay que salir a buscar
compradores, porque la vida está muy mala y ya no vienen a casa".
Perros a examen
La principal novedad de la feria de este año
ha sido la celebración de un certamen morfológico canino, en concreto la II
Monográfica del Club Español del Azul de Gascuña, Gascón Saintongeois y
Ariegeois. La primera edición fue en 1993, y este año se ha revitalizado el
club y se ha retomado. "Han concurrido 40 perros de Galicia, Asturias,
Cantabria, País Vasco, Navarra, Cataluña y Francia, de 5 razas. Son perros de
rastro, para caza de conejo, liebre y jabalí. Se les dan puntos y una
certificación según la morfología", destacó Javier Arizcuren Pola,
responsable del concurso, de la exposición canina y de las pruebas de traílla y
suelta para perros de jabalí , en las que los animales deben seguir rastros.