Acciona
contrata a otros 97 empleados para Lumbier
Un
nuevo pedido desde México permite ampliar la fábrica y la plantilla, que
asciende ya a 412 personas. Tendrán contrato hasta mayo o junio de 2015
![]() |
Proceso de fabricación de una pala, en la planta de Acciona en Lumbier. (D.N.) |
PAMPLONA - La fábrica de
palas de Acciona en Lumbier sigue creciendo. La compañía de energías renovables
anunció ayer la contratación de otros 97 trabajadores para atender un nuevo
pedido desde México, donde se ha adjudicado un parque eólico en Ingenio, en el
estado sureño de Oaxaca. Los nuevos trabajadores, que tendrán contrato hasta
mayo o junio de 2015, completan así una plantilla que alcanza ya los 412
empleados, su cifra más alta desde que fue inaugurada en 2009.
“La
evolución del empleo dependerá de los pedidos que vayan llegando”, explicaban
desde Acciona, que está encontrando en el mercado internacional las ventas que
ya no se producen en España, donde las energías renovables capean con los
recortes a su rentabilidad. México es uno de los países más pujantes en este
sentido y, a diferencia de Brasil, no exige implantación industrial para
vender. Por ello, junto a Turquía, Estados Unidos, Canadá y Chile, está
impulsando una demanda que, en Navarra, se traduce en empleo: además de los 97
contratados en las dos últimas semanas, Acciona ha incorporado a otras 124
personas a lo largo de este 2014 en Lumbier. “Es en el mercado internacional
donde concentramos todos los proyectos del futuro”, explicaban desde Acciona
Energía, que da empleo ya a 1.210 trabajadores en la Comunidad Foral.
Este
contrato de México ha obligado también a ampliar las instalaciones de la
planta, en unos 2.000 metros cuadrados. El nuevo espacio permitirá acoger el
molde de pala con el que se fabricarán las unidades destinadas al parque -de
37,5 metros de longitud para el aerogenerador AW 77/1500, de 77 metros de
diámetro de rotor-. La fábrica de Lumbier dispondrá por tanto de tres moldes.
Dos ya se encuentran operativos y sirven para producir palas de 56,7 metros y
61,2 metros de longitud. Estas van destinadas a los aerogeneradores AW
116/3000, de 116 metros de diámetro de rotor, y AW 125/3000, de 125 metros de
diámetro de rotor, respectivamente.
Con
estas contrataciones, la fábrica de Lumbier, trabajando de lunes a domingo en
cinco turnos hasta diciembre, se convertirá en uno de los principales centros
productivos de la zona y del sector, que tiene en Acciona y en Gamesa, con una
importante planta de fabricación en Aoiz, a sus dos actores principales.
125.000
HOGARES
El
parque eólico de Ingenio, situado en el Istmo de Tehuantepec (Oaxaca), constará
de 33 aerogeneradores con tecnología propia de Acciona que se alza sobre torre
de acero de 80 metros de altura.
Las
obras de construcción de la instalación eólica -ubicada junto a los parques de
Eurus, Oaxaca II, Oaxaca III y Oaxaca IV, todos ellos propiedad de Acciona, y
que totalizan 557 MW- está previsto que se inicien en octubre, de forma que la
instalación esté concluida en el cuarto trimestre de 2015.
Una
vez operativo, el parque de Ingenio producirá energía limpia equivalente al
consumo de unos 125.000 hogares mexicanos, evitando la emisión a la atmósfera
de 206.000 toneladas de CO2 en centrales de carbón, según explicó ayer mismo la
compañía.
Este
contrato es el segundo llave en mano que Acciona Energía suscribe en México. El
anterior, firmado el pasado mes de abril con una sociedad integrada por
Fisterra Energy, Cemex e inversionistas privados, supondrá la construcción y
puesta en marcha de dos parques eólicos en el estado de Nuevo León, con una
potencia total de 252 MW distribuida en 84 aerogeneradores. Acciona operará y
mantendrá el parque durante 15 años.
APUNTE
Gamesa
vende un parque en Cuenca. Gamesa ha firmado un contrato con China Huadian
Corporation, una de las principales compañías eléctricas de China, para la
venta del parque eólico Barchín de 28 MW, localizado en Cuenca, según informó
el viernes la compañía, que subrayó que esta operación representa una de las
primeras ventas de parques eólicos promovidos en España, tras la nueva reforma
energética que recorta la rentabilidad.
Emisión
de obligaciones. Acciona ha colocado una emisión de obligaciones simples a tres
años por un importe de 70 millones de euros y a un tipo de interés anual del
3,50%.
LA
CIFRA
86
MILLONES DE EUROS
Es
el volumen del contrato del parque eólico que se ha adjudicado Acciona en
México.
Fuente: Noticias de Navarra
No hay comentarios:
Publicar un comentario